Salud Pública se mantiene en alerta por sarampión

Por Ariel Cabral

El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana ha reforzado las medidas de prevención y monitoreo ante el reciente brote de sarampión en diversos países de las Américas.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, resaltó que la vigilancia epidemiológica sigue siendo una prioridad en el país. «El sarampión es una enfermedad que puede prevenirse con la vacunación, y gracias a los altos índices de inmunización, hemos logrado disminuir considerablemente el riesgo de que resurja», indicó Atallah.

Asimismo, destacó que el sistema de salud pública está preparado para responder de manera ágil ante cualquier caso sospechoso, lo que ha facilitado una vigilancia constante de enfermedades prevenibles por vacunación.

En los últimos años, el país ha implementado campañas continuas para garantizar que los niños reciban las dos dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) a los 12 y 18 meses de edad. Entre 2020 y 2024, la cobertura de vacunación aumentó significativamente, alcanzando un 94.4% en 2024, lo que representa un incremento del 13% con respecto al inicio del período.

Durante la “Semana de Vacunación de las Américas” en 2022, más de 934,000 niños de 1 a 5 años recibieron la vacuna, logrando una cobertura del 98.2%.

En 2024, el Ministerio de Salud administró un total de 321,311 dosis de la vacuna triple viral, distribuidas en 175,019 dosis de la primera aplicación y 146,292 de la segunda dosis. Además, se han realizado acciones de vigilancia activa, como búsquedas comunitarias y monitoreos en puntos estratégicos, incluyendo zonas turísticas y fronterizas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El sistema de salud dominicano mantiene un monitoreo constante en los puntos de entrada del país (aéreos, terrestres y marítimos) para evitar la reintroducción del sarampión.

En colaboración con los clústeres turísticos y las autoridades locales, se llevan a cabo capacitaciones y actividades preventivas para minimizar cualquier riesgo de transmisión. «Nuestro monitoreo en los puntos de entrada, junto con la vigilancia epidemiológica continua y la coordinación con los sectores turísticos, nos permite mantener un alto nivel de prevención y preparación», concluyó el ministro Atallah.

 

 

Compartir

Relacionadas