El Ministerio de Cultura anunció los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2020.
La apertura de los sobres conteniendo los veredictos fue realizada el viernes en las oficinas de la Dirección General del Libro y la Lectura, por Ruth Herrera, su titular, y César Zapata, director de Gestión Literaria; en presencia del notario público Nelson Montás, quien certificó los dictámenes.
Herrera saludó la cantidad de obras recibidas, aun en medio de las dificultades ocasionadas a la vida cotidiana por la pandemia del Covid-19, y destacó la calidad y excelencia de las obras premiadas, como ha podido aquilatar a partir de las valoraciones emitidas por los respectivos jurados.
“Ha sido un certamen digno y fructífero en medio de un año accidentado y atribulado. La literatura se alza airosa y prometedora con todo y a pesar de la crisis”, expresó.
Del mismo modo, Cultura anunció que en un acto que estará encabezado por el ministro Eduardo Selman, se entregarán los diplomas de honor y la dotación de los premios en metálico, consistente en doscientos mil pesos para cada ganador. La ceremonia se realizará el miércoles 22 de julio, en hora del mediodía, en el lobby de la sede. Esta edición del año 2020 correspondió a obras publicadas.
Ganadores
El Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez lo obtuvo Daniel Beltré López, por su texto titulado No es un soplo la vida.
De acuerdo al veredicto, la obra se caracteriza por “un sostenido lirismo expresado por un lenguaje limpio y transparente, imágenes frescas y hallazgos significativos, y un decir digno de nuestro tiempo hacen a esta obra merecedora del galardón”.
Los jurados fueron los escritores y poetas: Manuel Llibre Otero, César Sánchez Beras y Radhamés Reyes Vásquez.
El Premio Anual de Cuento José Ramón López recayó en José Martín Paulino, por su libro Antes de que la casa se derrumbe.
El veredicto establece que la obra se trata de “un conjunto de cuentos que obedecen con rigor a la ortodoxia del género. Cuenta historias realistas, en las que traza caricaturas o retratos desdibujados de la realidad social dominicana, y suma una prosa diáfana, capaz de provocar en el lector el necesario disfrute”.
Los jurados fueron los escritores y profesores: Rafael Peralta Romero, Aquiles Julián y Emelda Ramos.
El Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván, lo obtuvo Franklin Gutiérrez, por su obra El rostro sombrío del sueño americano.