El Gobierno de Haití pidió a su población “reducir los riesgos” para evitar un rebrote del coronavirus SARS-CoV-2 en el país, al pasar balance este lunes a la situación sanitaria tras cuatro meses de registrarse el primer caso en la nación caribeña.
“Vamos a reducir los riesgos para que no haya una segunda ola en el país”, dijo la ministra haitiana de Salud, Marie Gréta Roy Clément, sobre la reciente decisión de reabrir los vuelos comerciales, además de las iglesias y escuelas.
La funcionaria admitió, en nota de prensa, de que el país ha pasado por un “momento difícil” con la enfermedad de la COVID-19.
“Haití es el tercer país con más casos del virus en la región del Caribe después de Puerto Rico. De los 215 países que hay en el mundo, Haití es el 85 con más casos confirmados”, dijo, al afirmar que los casos positivos han disminuido “significativamente” en los últimos días.
La COVID-19 ha causado la muerte a 139 personas en el país más pobre de América, que registra 3.777 casos activos y 6.727 casos confirmados, incluidos 37 nuevos casos. Se ha examinado a 14.438 personas de las 15.321 alertas recibidas por las autoridades.
“El área metropolitana es la más afectada. Es el foco de la enfermedad”, dijo la ministra Roy Clément, al detallar que de los 6.727 casos confirmados, 4.972 están en esa zona.
Fuente: EFE.