Expertos exponen técnicas de reemplazo de caderas

Por Ariel Cabral

En reemplazo total de caderas no hay un Gold estándar definido porque los pacientes son diferentes, lo que imposibilita una cirugía sistemática.

Así concluyó el panel “Nuestra receta para realizar reemplazo de cadera”, cuyos disertantes fueron  la especialista colombiana Antonia Solano,  el peruano Marcelo Lazárraga y el dominicano Marcelo Puello.

En la actividad organizada por la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, el doctor Solano destacó que como parte de su receta utiliza la copa segmentada, que a su juicio, aunque está un poco en el olvido, es de mejor calidad.

Dijo que es importante a distancia de salto, porque otorga mayor movilidad con mayor estabilidad y cabezas de 28 milímetros, ya que las más grandes no representan diferencias significativas.

Agregó que el vástago cementado es el de su elección y de los centros especializados, porque ofrece mejor control y en caso de complicaciones es más fácil de extraer que el no cementado.

“La no cementación ha tomado bastante auge, se usa mucho; pero no considero que haya muchas diferencias, ya que en no cementado solo se requiere 30 por ciento de poros y la punta del anclaje no permite mayor alcance”, agregó.

Recomendó manejar a los pacientes con prudencia y definir el diagnostico apoyado de una buena historia clínica, exámenes radiográficos y una excelente evaluación.

Precisó que no en todos los pacientes se puede usar una técnica estándar, sino solo en el 87 por ciento, “porque el restante requiere otro seguimiento, especialmente por enfermedades autoinmunes”.

de igual forma, el doctor afirmó que es importante buscar el centro de rotación, reinserción de los rotadores y escoger la posición en la que se tenga mayor experiencia, ya que la receta no será la misma para todos los pacientes.

Fuente: Resumen de Salud.

Compartir

Relacionadas

A %d blogueros les gusta esto: