Codopsi busca mejorar condiciones de psicólogos que laboran en Salud Pública

Por Ariel Cabral

El Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi) presentó este martes un informe acerca de las condiciones laborales de los psicólogos en el sector público.

Al presentar los resultados de la investigación, el licenciado Amaury Ramírez, presidente del colegio explicó que esta iniciativa forma parte de las acciones que como institución están emprendiendo para mejorar la situación de los psicólogos en el país y contribuir con un servicio de salud mental de calidad.

Ramírez explicó que, según el Informe Estadístico: Investigación  Sobre el Estado de Situación de los Psicólogos que Laboran para el Ministerio de Salud Pública y sus Dependencia, de 93 profesionales de la Psicología, el 37 por ciento sólo tiene una licenciatura.

“Se debe realizar una revisión porque algunos profesionales pueden estar ofreciendo atención  clínica sin realizar un postgrado, como lo establece la ley”, explicó.

El informe determinó que sólo el 33 por ciento de los profesionales cuenta con las herramientas suficientes  para realizar su labor, mientras que el 60 por ciento no cuenta con las herramientas y el 27 por ciento cuenta con algunas herramientas.

El informe recogió datos relativos al espacio físico en el cual los psicólogos prestan sus servicios. El 23 por ciento de los profesionales entrevistados no cuenta con un espacio físico mientras que un 77 por ciento cuenta con un espacio. Sin embargo, de los profesionales que cuentan con el espacio físico, el 38 por ciento aseguró que este no es adecuado.

En cuanto a la remuneración por el servicio que prestan, más de la mitad de los profesionales entrevistados (54%) gana entre RD$ 20,000 y RD$ 35,000 pesos mientras que el 22 por ciento recibe menos de RD$ 20,000 pesos.

Fuente: Diario Salud.

Compartir

Relacionadas